De vez en cuando, selecciona a 2 o 3 seres humanos cualquiera en tu campo de visión —o visualízalos en tu mente— y deséales plenitud, alegría y felicidad en sus vidas y el alivio de todos sus sufrimientos. O simplemente di:
Deseo que [tal persona] sea feliz,
durante 10 segundos y repítelo durante al menos 1 semana. Eso son 70 segundos a la semana, una cantidad gigantesca de tu tiempo, lo sé.
Te desafío a que lo hagas durante una semana y después me cuentas los resultados.
.
.
.
.
[pero no lo vas a hacer.]
. .
. .
Jajaa!!! Se me ocurren algunas verbigracias:
Requisito previo a las siguientes:
– https://www.google.es/search?q=change+yourself+first
Opción político social:
– Conoce, ejemplifica y emula lo de David Hume, duda; duda y, como H, muévete desde la filosofía de la moral hacia la de la economía.
Opción bodithsava:
– Conoce, ejemplifica y aplica el 4rto de Gurdjieff
Opción civil:
– Conoce, ejemplifica y emula lo de Vicente Ferrer.
Opción artística:
– Conoce, ejemplifica y aplica lo de Leonardo da Vinci.
Opción lírica:
– Conoce, ejemplifica y aplica lo de la utopía de Tomás Moro.
Opción series:
– Haz como las niñas de GoT 8×03 o como David: enfréntate, sin desfallecer aunque parezca que has fallado, y no abandones hasta derrotar al gigante.
Addenda (específica informática):
Aporta otros 70 segundos a la free software foundation.
Me gustaMe gusta
¡Válgame el cielo, el 4rto de Gurdjieff, no pides tu ná ni ná…! 😆
Qué tendrá el GoT… no lo entiendo… 🙄 ¿Alguien me hace un spoilerazo del final en 1 parrafito no muy largo?
¡Celebro tu profusión de ideas Encargado!
Me gustaMe gusta
Lo de GoT pudo tener algo en el libro original. No lo he leído. Una vez que entra en el sistema del espectáculo (y se separa de la narración literaria) no tiene ABSOLUTAMENTE NADA otro que mucha pasta detrás. Ya tú sabes: mucha producción y mucha publicidad. Ver esta serie es una total pérdida de tiempo y solamente debe hacerse en caso de tener tiempo para perder. 😀 Lo cual, si es el caso, es muy recomendable porque con tanto derroche de recursos uno disfruta mucho perdiendo el tiempo con este material.
Tu petición es orden: Spoiler del final:
La idea es que a finales de verano de 2017, creo, terminamos la temporada 7 justo en el momento en el que tiene que empezar una gran batalla. Creamos una ansiedad descomunal durante más de año y medio esperando tal batalla. En ella luchan los buenos contra los malos.
La temporada 8 hace 2 capítulos sin una sola hostia. Todo preparativos para la batalla. Con lo cual, llevamos la ansiedad del espectador al límite. En el capítulo 3 le metemos 15 minutos de metraje más de lo acostumbrado (60 minutos en total) y nos pasamos 59 minutos pegando porrazos sin parar. En el último minuto ponemos un giro que resuelve y ¡listo!
Síntesis de la batalla: pongo símil de fútbol que es más fácil. En el minuto 1 del partido los malos marcan gol. Nos pasamos toda la primera parte de mal en peor. Los malos meten un par más de goles. Los buenos cada vez están más derrotados. En el minuto 1 de la segunda parte, otro gol de los malos. Nos hemos pasado un año y medio más dos semanas esperando y la angustia, a 5 minutos del final, es absoluta. Los buenos pierden por goleada.
Último minuto, aparece una niña, en plan David y Goliat, del bando de los buenos, y mete un gol que vale por todos los que habían metido los malos. Hemos ganado el partido. Ea, liberamos tensión. Todos contentos y a follar como locos. GoT mola.
Aquí tienes el momento del gol liberador:
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sublime espoilerazo, te agradezco en grado sumo tan honesta y descriptiva reviú, qüerido Encargado.
Por lo que tienes a bien describir, infiero el triunfo de la s[o-u]ciedad del espectáculo: vamos, que ganan los vendedores de las palomitas (Netflix, HBO, Amazon Video et al.) y el resto, picos de angustia y ansiedad aliviadas en el último minuto. Muy simpático también lo del maniqueísmo buenos/malos blancos/negros, los yanquis estarán encantaos. jo. der. Pero bien, como dices, cada uno es libre de perder su tiempo como mejor guste, of course… 🙄
Como absoluto desconocedor de todo lo que tenga que ver con series de cualquier tipo… ¿es posible que desde la ÉPICA Breaking Bad nadie haya hecho algo que merezca realmente el calificativo de ÉPICO?
Quiero decir: que hable de la Esencia del puto corazón del SER HUMANO!?
Ein!?
Me gustaMe gusta
No sé qué decir a eso. Yo no separaría mucho a Breaking Bad de otras series de está última hornada de streaming. Incluida juego de tronos. Hay bastantes series para elegir la capa estética. En el fondo los guionistas saben bien cuáles son los arquetipos y cómo conjugar tensiones para hacerlos resonar en las capas ética y moral. Piensa que desde Homero (y varios milenios antes) los autores llevan ensayando esto de tocar fibras esenciales con los guiones y cada vez cuesta más reinventar la rueda.
20% de arquetipos, 80% de coadyuvante. Agitar y servir a dosis cada 7 días o a chorro a toro pasado, según preferencia. La fórmula lleva inmutable desde hace siglos tanto en literatura antes como en cine ahora.
Te pongo ejemplos: a mí me hizo tilín Mr Robot y acepto Black Mirror. A mi pareja El cuento de la criada. A mi sobrina, The OA. A mi sobrino, Orphan Black. A mi primo, Utopia. A mi prima, Stranger Things. A mi tío, ya carroza, Hijos de la Anarquía. A mis tías (las lesbis), las 3 de política: The Wire, the house of cards y Borgen. Mi cuñada ve en House mucho de corazón humano y a su hermano, medio freak, WestWorld le parece pura premonición. Mi padre flipa con Mad Men y mi madre tan encantada viendo en Cuéntame cómo vivió inmersa en un régimen del que ignoraba la existencia. Seguiría pero creo que ya se me ha entendido.
Lo que aporta eso que tras el 7º arte podríamos llamar el octavo arte, es una miríada de metraje que, por la variedad, permite centrar el foco en perfiles estéticos que se corresponden con las distintas morfologías de usuarios. Una vez desplegado el lenguaje que el espectador siente familiar y que le resuena no hay más que seguir haciendo la historia esta de tocar fibras esenciales.
Ni tan mal.
Show must go on con una belleza que está, ¡siempre!, en el ojo del que mira.
Gallardo.
P.D.: Dale una oportunidad a Sense8. Es pornografía para tías, pero saca finas lonchas hamón. 😀
Me gustaMe gusta
Hombre, en Breaking Bad, esa aprehensión del Sí-Mismo de los últimos 2 minutos finales es sublime, tal y como a mí me embelesó al menos. Pero sí, poco se ha inventado desde esa Introducción – Nudo – Desenlace o desde que el único tema sobre el que va la glosa humana sea en última instancia y siempre el del Amor, of course: todos, desde Tierra de Fuego a Mongolia, deseamos lo mismo: querer y que nos quieran.
¡Me apunto Sense8, que encima es de los Güachoski!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaMe gusta
The Leftovers. De culto, en dirección opuesta a lo que dictan las audiencias y directa a la esencia humana, y sus distintos arquetipos. En mi opinion de las poquitas series capaces de llegar a tratar el plano metafísico de la existencia con tanta elegancia y creatividad. No es una serie fácil, y no he visto una serie igual que sugiera tantas y diversas interpretaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Pues, tal y como la describes, me la apunto! ZENx mSZ!
Me gustaMe gusta
así es, a mi me enseñaron que si soy conciente al tener un pensamiento negativo sobre o hacia una persona debo responderme con tres positivos.
ahora me pregunto yo porque estoy basnte exceptica del todo
cuál sería el sentido de pensar cosas bonitas mientras mueren los niños y la vida en la tierra?
😥
Me gustaLe gusta a 1 persona
No entiendo como es que buscan la esencia del corazón humano en series de televisión. Creo que no han entendido nada.
TEMET NOSCE, NOSCE TE IPSUM
Me gustaMe gusta
Hola Anonymous, gracias por tu comentario. ¿Podrías elaborarlo un poco más? Creo que no lo he entendido muy bien. Gracias.
Me gustaMe gusta
A mi me flipa American Horror Story, la temporada dos la mejor y la de los frikis muy buena. Explora el deseo, los miedos y mucho más con mucha ternura ………
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Rupert, no la conocía.
Me gustaMe gusta