.
mí. 1. Pronombre personal tónico de primera persona del singular. Pese a ser un monosílabo, debe llevar tilde para distinguirse del adjetivo posesivo mi (→ tilde2, 3.1): «A mí me robaron mi hacienda» (Bayly Días [Perú 1996]).
2. Sobre su funcionamiento dentro del conjunto de los pronombres tónicos, → pronombres personales tónicos.
.
No me tengo por un grammar nazi —otras faltas cometeré yo—, pero ejjj que lo leo mal escrito tantas veces que, al menos a mí, ya me da grima.
.
Hale, ya pueden seguir con su veraniego Domingo.
.
. .
En mi opinión, humilde, este post no se dirigue (sic) a mí.
Me gustaMe gusta
¡Caramba Encargado! Ande andarías, preguntábame yo con voz desolada.
No, este no-tan-humilde post no va para Vos, que tendéis a escribir de p.m., mayormente.
Hale, hale, a seguir comentando y alegrándole la vida al personal… ¡que habemos de serles ÚTILES a los otros, recuerda! (reminder #2).
Me gustaMe gusta