


Presentación:
Hola shurs, Bienvenidos.
Me llamo José, tengo 46 años y resido en Santander (Cantabria/España).
No me escondo: quien guste de verme el careto y leer mis locuras está invitado a mi Blog (en el que, por cierto, tampoco vendo nada): https://n0sce.com
Llevo 16 años estudiando el Tarot de Marsella restaurado por Jodorowsky-Camoin en profundidad.
En mis lecturas -y en la Vida- pretendo dos cosas, fundamentalmente:
1. Ser honesto.
2. Ser útil.
He calculado que cada página del tema me lleva unas 2 horas de tiradas.
Tened PACIENCIA si véis que tardo en responder, estoy dando lo mejor de mí mismo gratis.
No, genuinamente no saco un euro con esto más que el placer de ser útil a los demás.

¡Gracias, shurs!

ÍNDICE
De lectura necesaria:
* Introducción
* 3 Reglas del Juego
* Ejemplos de preguntas
* Mensajes Privados
====================
De lectura opcional:
* Comentarios a las lecturas
* Para escépticos/negacionistas
– Criterio de Demarcación entre Ciencia y Pseudociencia
– Agnosticismo
– ¿Adivinación?
– No «creo» en el Tarot
– Tarot = ¿Máquina de generar SINCRONICIDADES («casualidades/causalidades»)?
* Premio Nobel de Física (Pauli) y Jung postulan existencia de Sincronicidades
* Preguntas Frecuentes:
– ¿Se puede llegar a ver el futuro con el Tarot?
– ¿Entonces por qué lo haces?
– Este tema es obviamente una magufería.
– Te aprovechas del efecto Forer / lecturas en frío, etc.
– ¿Qué es el Efecto Forer?
– ¿Cómo funciona el Tarot de Marsella?
– ¿Por qué utilizas el mazo de Jodorowsky-Camoin?
– ¿Podrias explicar mas bien un poco como funciona o como lees o como se interpreta?
* Comentarios de los shurs
* MISCELÁNEA
– «Tiene pinta de que te hace falta un psiquiatra. Ánimo.»
– TENGO psiquiatra, shur.
* ACTUALIZACIONES
=====================================
Introducción:
– AMO LA CIENCIA, tanto como para haberle dedicado muchas de mis energías.
Para más info, ver sección «escépticos/negacionistas»más abajo.
No es necesario «creer» en el Tarot para disfrutarle o sacarle provecho: simplemente es cuestión de observar y evaluar.
Toma lo que te resulte útil. Desecha lo que no.
Haré una lectura rápida, para llegar al mayor número de vosotros. Lo ideal es tener al consultante delante y tiempo para ir descubriendo misterios juntos.
A lo largo de los próximos meses, si no me veo desbordado, haré todo lo posible por responder a todas las preguntas que pueda, aunque sean 2-3, 20 (o ninguna) al día.
3 Reglas del Juego:
Tan sólo necesito *UNA* pregunta EXPLÍCITA, no generalidades del tipo «mírame el trabajo o el amor» y:
NO realizo lecturas «adivinatorias»,
bajo ningún concepto, lo siento (Sois un poco machacones con esto, ¿ehhh?
)
(para el porqué, ver sección «escépticos/negacionistas» más abajo y
para reformular la pregunta ver sección «Ejemplos de preguntas», más abajo también).
– No hago lecturas del tipo «mírame el amor y el trabajo». Cúrratelo un poco y haz una pregunta concreta, shur: son más útiles.
Necesito:
1. Nombre real y edad.
2. Un número del 1 al 22. Otro del 1 al 21 y otro del 1 al 20.
3. Sé agradecido: comparte tu impresión sobre la lectura en un comentario.
2 matices:
– No realizo lecturas sobre temas de salud. Para eso están los médicos.
– No doy consejos. Aunque «parezca» un consejo es una orientación.
Delegar la responsabilidad de hacerte cargo de tus actos en función de lo que digan 22 cartones y un loco es muy infantil. Te invito a crecer como Ser Humano.
Describo la situación y exploro potencialidades y a partir de ahí ya cada uno es LIBRE para actuar como considere oportuno: el Tarot orienta pero no obliga.
Gracias.
Ejemplos de preguntas:
PREGUNTAS «NO-OMBLIGUISTAS» (a mí son las que más me gustan):
– ¿Qué es el Tarot?
– ¿Qué es el Universo?
– ¿Para qué estamos aquí?
– Troléanos un poco. 
PREGUNTAS «OMBLIGUISTAS» (las que más hace la peña):
– ¿Cómo debería actuar en mi vida para crecer como Ser Humano?
– ¿Qué actitud debería tomar en esta determinada situación?
– ¿Quiénes son mis aliados en esta etapa de mi Vida?
– En lugar de preguntar: ¿cómo me va a ir en el trabajo? (adivinación), puedes preguntar: ¿qué debería hacer para encontrar trabajo? o ¿por qué no encuentro trabajo? o ¿qué actitud debería tener para encontrar trabajo?
– En lugar de preguntar: ¿voy a encontrar pareja este año? (adivinación), puedes preguntar: ¿por qué no encuentro pareja?
Normalmente (pero no siempre, el Tarot no son matemáticas):
Preguntas generales, respuestas generales.
Preguntas más particulares, respuestas más particulares.
Ejemplo de lectura, improvisada ahora mismo:
Pregunta: ¿Cómo fortalecer el Espíritu?
Números: 4,9,2
Respuesta:

Lectura:
Dejando que del Inconsciente surja a borbotones la Enseñanza.
Es en las profundidades de nuestro Inconsciente donde reside nuestra más gigantesca Fuerza, aquella que forja nuestro Espíritu.
Cuando comenzamos a prestar atención a todo lo que emerge de él, sin juicio, recibimos la Enseñanza para actuar conforme a lo que el Espíritu guía: haciendo Consciente lo Inconsciente encontramos nuestra Vía.
Ejemplo de lectura a: @Boecio26
Cita:
Cita de Boecio26 
¿Como encontrar el camino?
José. 31
10.9.7.
|
Buenas noches Boecio. Gracias por tu preciosa pregunta.
Respuesta:

Lectura:
Teniendo el coraje necesario para estudiar el Don de ti mismo.
Se dice que hay varias formas de llegar a la «Iluminación»: una es de forma súbita, inesperada, de repente, por azar o «milagro». La segunda es mediante un «empujón» de un alma caritativa que te muestre el Camino. Y finalmente la tercera: tal y como decían los alquimistas en el Mutus Liber:
“Ora, Lege, Lege, Lege, Relege, Labora et Invenies”, (Ora, Lee, Lee, Lee, Relee, Trabaja y Encontrarás)
https://es.wikipedia.org/wiki/Mutus_Liber
Es decir, tu vía es la del estudio exhaustivo y con coraje hasta llegar al centro de ti mismo.
Espero haberte sido útil, Boecio. Un saludo. 
MENSAJES PRIVADOS:
– Por favor, NO me enviéis mensajes privados pidiendo tiradas personalizadas o incluyendo vuestro nombre para evitar hacerlo público aquí. Nombre real, edad y dejar un comentario. Son las 3 únicas reglas del Juego.
– Podéis, por supuesto, enviarme mensajes privados para comentarme cualquier otra cosa, si el tiempo me lo permite estaré encantado de charlar un poco con vosotros.
Por favor no os ofendáis si no os respondo: será porque, o bien no habéis leído bien este mensaje o bien estoy muy liado.
Gracias.
========================================
Lectura opcional:
* Comentarios a las lecturas
Algunos extractos de TODOS los comentarios recibidos:
- Elena, 31: Tu respuesta me resulta confusa, eso no significa que no sea correcta.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post421969635
- José Luis, 27: Respecto a lo demás, la verdad es que necesito confianza para afrontar las elecciones que estoy tomando , gracias de nuevo.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post421970606
- Oscar, 28:Lo siento shur la segunda parte ni una.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post421968668
- Jorge, 33: Con respecto a la primera parte no estoy muy de acuerdo (soy bastante metódico). Con respecto a la segunda no puede ser más acertada, necesito encontrarme e ir a por todas. Mil gracias.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post421988665
- Ramón, 34: Me has dejado to loco shur. Te agradezco mucho tu tiempo, ya sea una trolleada o algo serio por tu parte.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post421993515
- Juan, 47: Así que debo felicitarte. Más que una predicción es una descripción de lo que ha pasado y está pasando. Pero diría que es bastante certera.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422001029
- Laura, 34: Gracias, intentaré buscar el camino…
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422006681
- Fran, 25: Pues no creo para nada en estas cosas, pero lo cierto es que me ha sido bastante útil y era justo lo que necesitaba. Mil gracias!

https://www.forocoches.com/foro/show…#post422122457
- Miki, 30: Estoy totalmente de acuerdo con la primera parte de la lectura, aunque aún no se muy bien cómo interpretar eso de ‘expresar mi verdad’. Pensaré en ello. Mis dieses

https://www.forocoches.com/foro/show…#post422143154
- Jose, 44: Me ha gustado la lectura y me parece útil. Muchas gracias!!

https://www.forocoches.com/foro/show…#post422146217
- Oscar, 31: Gracias, no te has alejado mucho de como me siento.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422146388
- Marco, 25: No he entendido nada, hulio

https://www.forocoches.com/foro/show…#post422165787
- Javier, 34:
me quedo, has dado en el clavo porque precisamente es lo que me pasa, no me llevo bien con casi nadie y es mi handicap.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422170182
- José 31: Creo que se por donde puede ir el mensaje, sin embargo si pudieras ampliarlo algo te lo agradecería. Muchas gracias shur
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422193900
- Sara, 32: Vaya!!!! La verdad es que es una respuesta, que dadas mis circunstancias personales… cuadra con todo. Me siento impresionada y también con ganas de saber más. Muchas gracias por tu tiempo y tu disposición.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422199490
- Juan Ramón, 39: Gracias por tu tiempo shur. Me ha parecido muy interesante.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422199938
- Xanti, 40: Muchas gracias! Me dejas….es verdad,necesito cortar el pasado para poder empezar a vivir…..Muchas gracias
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422202608
- Rubén, 29: Muchísimas gracias shurmano. Actualmente tengo un proyecto personal en la cabeza, lo consultare con mi parienta. Mis dies

https://www.forocoches.com/foro/show…#post422205321
- José Antonio, 49: Muchas gracias. La carta del Diablo me desconcierta un poco. Millón de gracias y un saludo
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422233090
- Raquel, 30: Gracias shur. No estoy segura de si he encontrado mi pasión, pensaba que sí.
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422283485
- Salvador, 35: Dan lugar a la reflexión tus palabras. Muy agradecido!
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422312490
- Raquel, 32: Hola!!!!!!! Primero agradecerte muchísimo todo este trabajo que hay detrás. Me ha gustado mucho la lectura además el arcano con el que haces la sentencia preliminar me ha encantado. Me has ayudado y si, […] Te agradezco nuevamente todo. Me ha gustado mucho el op donde enseñas todas esas maravillas. Admiro a Jodoroski y me pareces un afortunado. Gracias por tu ayuda y que tengas una feliz vida!
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422352413
- Pablo, 36: Pues no se si es coincidencia o simple sugestion, pero algo de lo que has puesto si que es verdad. Gracias.
https://<font face=»"»>https://w…2354265</font>
- Francisco, 32: Muchas gracias por responder! Ojalá tengas razón y acabe llegando esto a buen puerto, confío en que sí. Un saludo!
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422361528
- jjsuamar: La concentración es verdad que me falta

No puedo mentir respecto a eso
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422381262
- Alonso, 30: Me he quedado helado… Porque has acertado completamente…. […] GRACIAS
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422403764
- Tatiana, 36: Ni te doy ni te quito la razón, creo que ya hace años que dejé de comportarme como dices, pero si, tal vez la cabra tire al monte. Muchas gracias!
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422467447
Para escépticos/negacionistas:
– A día de hoy, Enero de 2022, corríjaseme si me equivoco, en Filosofía de la Ciencia, por increíble que parezca,
NO EXISTE NINGÚN CRITERIO DE DEMARCACIÓN que nos permita discernir con CERTEZA la diferencia entre CIENCIA y PSEUDOCIENCIAS mediante un «»»algoritmo»»» «lógico y racional»
Otrosí, señáleseme con precisión cuál y cómo: de hacerlo os auguro que os iban a reservar un panteón en el Olimpo de los Filósofos de la Ciencia como Karl Popper, Thomas Kuhn, Feyerabend, Lakatos y compañía… 
AMO TANTO LA CIENCIA que, si gustáis de abundar en el asunto -y en el porqué Karl Popper fracasó con su «falsabilidad/falsacionismo» como Criterio de Demarcación necesario y suficiente– os invito a leer
este artículo -y candidato a Artículo Destacado- que escribí durante 1 mes para Wikipedia en 2007 desde cero:
Criterio de Demarcación entre Ciencias y Pseudociencias.
– Relax shurs, es sólo un Juego, no le voy a clavar alfileres a nadie. 
¿Adivinación?
– Sí, yo también desconfío de los «adivinos». Pero respeto que ellos sí crean que lo son. También respeto a quienes creen que otros lo son y confían en ellos.
– No, yo jamás me pondría en manos de un supuesto «adivino»: primero porque me gusta ser el único responsable de mis actos.
Segundo y más peligroso porque pueden realizar «tomas de poder» sobre el consultante y CONDICIONARLE/SUGESTIONARLE a nivel Inconsciente. El Inconsciente acepta la Metáfora.
Además, ¿qué cosa más bonita puede haber que descubrir que cada día se despliega ante nosotros un quasi-INFINITO árbol de decisiones?
AGNOSTICISMO
– No me pronuncio en cuanto a la existencia o no de los chakras. Me declaro AGNÓSTICO al respecto. Pero respeto a quienes crean en su existencia y/o poderes «sanadores».
– No me pronuncio en cuanto a la validez o no de la Homeopatía. Que nada tiene que ver con el Tarot, por cierto. Me declaro AGNÓSTICO al respecto. Pero respeto a quienes crean en su validez y/o poderes «sanadores».
– Igual que me declaro AGNÓSTICO en cuanto a si el Tarot tiene relación con la «Astrología» o no o si son necesarios «poderes divinos» para interpretarlo.
– Igual que me declaro AGNÓSTICO en cuanto a si el Tarot se conecta con la «divinidad» o no o si son necesarios «poderes divinos» para interpretarlo.
– Igual que me declaro AGNÓSTICO al respecto de la existencia o no de la «divinidad»: creo que es una pregunta formulada desde el intelecto y como tal, incapaz de abordar lo infinito por definición.
– Mi personalísima postura acerca de las vacunas, aquí.
Cita:
Cita de Hikinomad 
Vale pero no juegues con la gente con problemas que es lo que quería transmitirte con mis mensajes. Eso no se hace shur
Echar el tarot si te gusta con amiguetes para echaros unas risas vale. Es un hobby pero usarlo como haces aquí con gente que no conoces y que puede hacer caso o tomar decisiones en base a los consejos de alguien que no tiene conocimientos ni titulación para darlos no está bien.
|
No juego con la gente, shur: yo simplemente he estudiado el IDIOMA llamado «Tarot de Marsella, en el dialecto de Jodorowsky-Camoin» y después leo/traduzco lo que pone, igual que hace un traductor jurado de sebastopoleño. Traductor-traidor, bien sabemos, pero algo nos tendremos que «fiar» del traductor, no?
A partir de ahí, yo trato a mis consultantes como personas mayores de edad (nunca le he leído el Tarot a un niño) y con uso de razón suficiente como para saber qué hacen con lo que le sugieran 22 cartoncitos de colores y un loco.
hablo desde el agnosticismo.
En otras palabras (lo aclaro, por si aún es preciso):
No «creo» en el Tarot
Yo NO «CREO» en el TAROT. Ni creo que haga falta «creer» para beneficiarse de él. Simplemente SÉ (porque lo vivo, lo experimento, lo siento, porque lo he comprobado empíricamente en múltiples ocasiones) que más que habitualmente me devuelve conocimientos MUY interesantes sobre mí o sobre personas/situaciones/acontecimientos… Conocimientos que me resultan ÚTILES. Y los que no, los desecho. No siempre sucede, pero en ocasiones, cuando sucede, son hostiones gnósticos de calado. ¿Provienen esos conocimientos del «éter», de una «entidad» «más allá» de la Materia, del «Inconsciente Colectivo»… etc. o de mi propio Inconsciente personal? Pues NO LO SÉ. Ni me importa en exceso, pues sé que la respuesta se me va a escapar igualmente. El caso es que me son ÚTILES e ya.
A partir de ahí, que cada uno tome sus propias decisiones, considero que la gente que me consulta es lo suficientemente inteligente como para saber qué hacer, qué aprovechar y qué desechar. Y te aseguro que me consulta gente infiniiiitamente más inteligente que yo. Bueno, menos Vos, que no querés… 

Tarot = ¿Máquina de generar SINCRONICIDADES («casualidades/causalidades»)?
– Sí considero sin embargo que el Tarot PODRÍA SER, además de una herramienta proyectiva (un ESPEJO del Ser a nivel Inconsciente, vamos) una «Máquina» de generar «Sincronicidades«.
El excepcional CIENTÍFICO y Premio Nobel de Física, Wolfgang Pauli,
le dedicó, junto al Psiquiatra suizo Carl Jung, un libro entero a considerar la posibilidad de la existencia ontológica de las «sincronicidades» como conexiones semánticas acausales en el espacio-tiempo:

Simplemente considero «útil» considerar en ocasiones la metacreencia en los mismos. Tomo lo que es ÚTIL, desecho lo que no resuena conmigo en ese momento.
«Verdad es lo que es útil.»
Siddartha Gautama, Buda en el Dhammapada
Preguntas Frecuentes:
– ¿Se puede llegar a ver el futuro con el Tarot?
En mi humilde opinión, quizá sí, se puede. Lo desconocemos casi todo acerca del cerebro. Para empezar no sabemos qué es la Consciencia.
Para quien guste de estar al corriente de las últimas investigaciones científicas al respecto, existen múltiples hipótesis pero ninguna concluyente.
A mí una de las HIPÓTESIS que más me intrigan es el modelo de Penrose-Hameroff, pero hay otras posturas, como el Idealismo Analítico de Bernardo Kastrup que también me seduce.
Pero, de ser factible, creo que serían casos absolutamente excepcionales.
– ¿Entonces por qué lo haces?
Llamadlo romanticismo. Soy un antisistema dentro del sistema.
Creo firmemente que si todos compartiésemos gratuitamente un poco de lo que mejor sabemos hacer, el mundo sanaría.
Yo tan sólo trato humildemente de hacer mi parte. Y de paso, creo que no hago daño a nadie. WIN-WIN.
– Este tema es obviamente una magufería.
Hay unos 6 millones de temas abiertos en FC infinitamente más interesantes. Os invito a visitarlos.
– Te aprovechas del efecto Forer / lecturas en frío, etc.
No, no lo hago.
Para eso es necesario tener a la persona delante e ir realizándole preguntas que le lleven a una respuesta autoinducida.
En mis lecturas lo único que necesito conocer es el nombre real y la edad del consultante. Y punto. A partir de ahí es todo razón+intuición+experiencia.
Para los curiosos, ¿qué es el Efecto Forer?
Pues un sesgo psicológico del que se aprovechan muchos ESTAFADORES para hacer creer a sus clientes que tienen «súperpoderes adivinatorios», redactar horóscopos —ojo, no me estoy pronunciando en cuanto a la validez o no de la Astrología (me declaro agnóstico, pues no la he estudiado lo suficiente como para opinar), que respeto—… etc. etc. etc…:
En 1948, el psicólogo Bertram R. Forer les dio a sus estudiantes un test de personalidad, y luego les entregó el resultado «único» del análisis de su personalidad, supuestamente basado en los resultados del test, y les pidió a cada uno de ellos evaluar el análisis en una escala de 0 (muy pobre) a 5 (excelente) según se aplicara a ellos. En realidad, les entregó a todos la misma descripción:

Los estudiantes puntuaron la descripción, en promedio, con un 4,2.
Sólo se les reveló que la descripción era la misma para todos los estudiantes una vez que ya habían puntuado,
y también les reveló que la descripción surge de ensamblar textos de distintos horóscopos.
Como se puede observar, la descripción podría aplicarse a cualquiera.2
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Forer
¿Cómo funciona el Tarot de Marsella?
¿Por qué utilizas el mazo de Jodorowsky-Camoin?
Existen unos 2.000 mazos de Tarot diferentes.
El mazo de la casa Camoin es el más antiguo y por lo tanto más fiel a los misterios ocultos originales.
Se desconoce su origen pero se especula que estaría alrededor del siglo XIV-XV.
Hay quien lo sitúa mucho más atrás.
La restauración de Jodorowsky-Camoin en 1997 es una de las más exhaustivas que se han hecho hasta la fecha.
El Tarot es un lenguaje óptico en el que cada carta tiene unos 50 significados diferentes aprox.
Además, los significados pueden variar completamente en función del orden de las cartas.
Además, los significados pueden variar completamente en función del número de las cartas.
Además, los significados pueden variar completamente en función del color de las cartas.
Además, los significados pueden variar completamente en función de los elementos de las cartas… etc. etc. etc.
Yo trato de encontrar una frase con sentido que corresponda a esos 50*50*50 = 125.000 combinaciones posibles + posiciones de cada carta y sus mutantes significados.
Es trivial afirmar que puedo «responder lo que quiera»:
la forma de «verificar» -no hablamos de «certezas»- que una lectura se ajusta a la pregunta y es COHERENTE la puede hacer fácilmente otro lector que conozca los significados de las cartas.
En otras palabras: es necesario «encajar» una de entre más de 125.000 combinaciones posibles de forma semánticamente satisfactoria. Eso lo hace la experiencia e intuición del lector.
Cita:
Cita de Mr. Frost 
Podrias explicar mas bien un poco como funciona o como lees o como se interpreta.
|
Hola Mr. Frost. Gracias por hacer esta pregunta.
En este comentario abundo un poco más en el «método» de lectura que sigo yo y por qué -si eres una persona HONESTA, y yo me tengo por tal- no vale decir cualquier cosa generalista que valga para todo el mundo, lo cual puede verificar fácilmente otro lector versado en el mazo Jodorowsky-Camoin:
https://www.forocoches.com/foro/show…#post422250260
Un saludo! 
Espero haberos ayudado a conocer un poco más este maravilloso mundo. Un cordial saludo.
P.D.: El verdadero escepticismo no es el negacionismo, sino el Pirronismo. Ahí lo dejo.
Comentarios de los shurs:
Comentario de @Photrollshop:
Cita:
Cita de Photrollshop 
Me parece muy curioso el enfoque, nunca había visto el tarot así planteado.
Según interpreto, al fin y al cabo das pie o una excusa para que la otra persona aborde sus problemas.
Me parece bastante sano teniendo en cuenta el concepto que tengo del mundillo.
Saludos.
|
(resalte en rojo, mío)
Cita:
Cita de Fipilinos 
Hilazo 5 estrellas
|
Aaaaaúpa @Fipilinos! Gracias, shur!



Cita:
Cita de hamijo 
Este hilo son puros churros, pero no te lo van a tumbar porque da tráfico ¿a cuántos de los que te contactan por privado les has ofrecido ya un estudio personalizado de su futuro por un «módico» precio?
|
Cita:
Cita de asdre 
Pues shur, siento desmontarte tu hipótesis, pero yo le mandé un MP y como acaba de poner, ni siquiera me lo ha respondido 
|
Te propongo lo siguiente, hamijo: pídele a un amigo tuyo del floro o tú mismo si tienes otra cuenta que me envíe un privado insinuándome la posibilidad de hacer una lectura por un «módico» precio.
Si caigo en la trampa, me reportas a admins, publicas el pantallazo aquí y todos happy happy,
¿qué te parece la idea? ¿A que es buena? 

Cita:
Cita de Hikinomad 
Y por cierto. Contéstame a una pregunta. Has cobrado alguna vez en tus 16 años de echacartas a alguna persona por leerle el tarot o has cobrado por una charla o clase o vendido algún libro o artículo sobre tarot o similar cobrando? (no digo en FC, digo en general)
|
Me alegra MUCHO que me haga esa pregunta.
Respuesta correcta:
jamás.

MISCELÁNEA:
Cita:
Cita de jinawee 
Tiene pinta de que te hace falta un psiquiatra. Ánimo 
|
Bien traído, shur.
TENGO psiquiatra, shur.
Verás. Como te habrás podido imaginar, quizá eso explique muchas cosas… 

Tengo Trastorno Bipolar de tipo I. Ou. Yeah.
https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_bipolar
Ya que has sacado tú el tema, te invito, si realmente gustas de conocerme un poco más, a leer este par de entradas que escribí tiempo ha en mi Blog:
También hice lo propio para meneame.net en un «Te respondo». Ahí explico con bastante detalle todo el proceso de mi enfermedad y contesté a muchas dudas de otros meneantes, @jinawee.
Hola. Tengo un trastorno bipolar. Pregúntame
Me sorprendió gratamente que no hubiesen trolls en los comentarios y que todo se hiciera desde el más profundo respeto.
Cita:
Cita de osfago 
El cual, evidentemente, no es capaz de curarte.
|
Ni me temo que ningún otro lo consiga, shur: el trastorno bipolar es una enfermedad crónica para toda la vida. Para mí sin embargo es mi súperpoder secleto. 
Van Gogh, Nietzsche, Schumann, Francis Ford Coppola, Frank Sinatra entre un millón de ellos… te suenan? También tenían T.B. En muchos casos es una verdadera putada. En mi caso, se puede llevar una vida infinitamente PLENA con él.
Wikipedia: Lista de personas famosas con Trastorno Bipolar
Un saludo! 
Ya que lo no-preguntas: sí, en estos momentos me encuentro afortunadamente estable desde hace bastante tiempo y me siento pleno y realizado como Ser Humano en permanente Evolución.
Esta actividad con el Tarot me relaja. WIN-WIN.
Por supuesto que estoy loco.
Pero eso no significa que esté equivocado.
Robert Anton Wilson (RAW)




ACTUALIZACIONES
ACTUALIZACIÓN 19/1/22 00:21
De momento he respondido a todas las preguntas de la primera página. Proseguiré, si el tiempo y mis quehaceres me lo permiten, mañana.
Gracias por vuestras preguntas y por vuestra paciencia, espero haberos sido útil. Que tengáis una buena noche, shurs.
ACTUALIZACIÓN 19/1/22 19:07
De momento he respondido a todas las preguntas de la SEGUNDA página. Me ha llevado aproximadamente 2 horas. Y ha sido un placer, claro. 
ACTUALIZACIÓN 19/1/22 21:25
De momento he respondido a todas las preguntas de la TERCERA página. Me ha llevado aproximadamente 1.5 horas. Y ha sido un placer, claro. 
ACTUALIZACIÓN 22/1/22 00:31
Voy por la página 4, consulta #112: https://www.forocoches.com/foro/show…#post421917931
ACTUALIZACIÓN 22/1/22 22:41
Voy por la página 5, consulta #146: https://www.forocoches.com/foro/show…#post421920273
ACTUALIZACIÓN 23/1/22 19:08
Consulta #173
ACTUALIZACIÓN 24/1/22 00:40
Consulta #196
ACTUALIZACIÓN 25/1/22 00:25
Consulta #250: https://www.forocoches.com/foro/show…#post421960792
A los que os he respondido os pediría que escribiéseis un breve comentario a mi lectura.
¡GRACIAS!
No hay un criterio que defina la lógica que debe tener la ciencia, porque hay infinitos métodos racionales para adquirir conocimiento, pero si hay criterios para distinguir la ciencia de la seudociencia, son aquellos que prueban las incongruencias de la seudociencia, con los métodos de conocimiento utilizados
.
Que la ciencia no tenga una metodología concreta, no implica que la seudociencia o cualquier pensamiento idealizado sirva para hacer ciencia, para obtener conocimientos.
Me gustaMe gusta
Describe pormenorizadamente cómo lo consigues para todos los casos posibles, por favor. Estoy muy interesado en saberlo. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Básicamente todo lo que tenemos son hipótesis sin confirmar, hasta los razonamientos lógicos lo son. Cuando se demuestra según la experiencia de los fenómenos observados de la realidad, que la hipótesis es incoherente, la hipótesis es seudociencia, conocimiento incorrecto o falso porque lo dice la realidad, no porque lo creamos o digamos los seres humanos.
Pero ojo, porque lo que ahora se considera ciencia puede que se compruebe que es seudociencia, sobre todo si la lógica en la que se basa se comprueba incorrecta y falsa.
La ciencia actualmente tiene creyentes que piensan que su lógica racional no tiene fisuras, y se creen que no son figuraciones de su mente, pero todo lo que pensamos son suposiciones, ensayo error así es el conocimiento
Si quieres propón algo que quieras comprobar si es una hipótesis falsa, ergo seudociencia.
Y vamos viendo
Pero no me censures, por ningún motivo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te censuro nunca -o casi nunca- busgosu: lo que sí puede ocurrir y de hecho me ocurre MUCHO es que me pase días sin aprobar comentarios y entonces parezca que los he censurado. O que apruebe algún comentario y se me pase aprobar algún otro pendiente anterior. Cosas así. Soy muy torpe y despistado, qué le voy a hacer… 🙄
En cuanto a lo que dices: sí, para discernir ciencia de pseudociencia es conveniente saber qué es incoherente y qué no, pero, no sé si es que no has enmarcado bien el asunto o qué pero…
… el problema es PRECISAMENTE, CÓMO saber que algo es «incoherente». Y qué entiendes por «incoherente». Con precisión. De qué forma llegas a una conclusión así. Qué pasos sigues.
Venga, va, la hipótesis del Multiverso. ¿Es Ciencia o Pseudociencia?
Venga, va, la hipótesis de la Simulación. ¿Es Ciencia o Pseudociencia?
Conste por adelantado que yo NO tengo npi de Cosmología. Imagino que tú sí.
Adelante. 🙄
Me gustaMe gusta
Hola nOsce
El multiverso no es una hipótesis, es un criterio de demarcación que establece como es la realidad. No es una hipótesis porque no hay modo de comprobar si hay relación con los fenómenos universales. Es una creencia, que se refuerza con las observaciones, que siendo desconocidas la razón de su existencia, sirven para correlacionar lo desconocido con una respuesta que no ha sido descubierta sino inventada.
La imaginación que dice cómo es el universo, es totalmente distinta de la imaginación utilizada para descubrir como es el universo. Los teóricos actuales de la ciencia son arquitectos de cómo es el universo. Seudocientíficos que adivinan como es el universo mirando la bola de cristal matemática.
Que la realidad es una simulación es lo mismo, un criterio de demarcación que establece como es la realidad.
El humano ha inventado la tecnología para simular en 3D la realidad, y ahora una tecnología construida con las propiedades del mundo real, es la realidad que vivimos.
El humano ha inventado la lógica matemática, y ese criterio lógico es la razón de las propiedades del mundo real, y la realidad en la que vivimos.
¿Qué es una simulación?: la realidad observable o la lógica matemática como realidad
Ignoramos que es la realidad, esa es la verdad, pero inventarnos que es y cómo es, es un error, una falsedad; es seudociencia, porque la ciencia es descubrir y conocer, no creer y crear como son las cosas.
La incoherencia aquí, es suplir la ignorancia con conocimiento creado
Te pido que no me censures, porque mi experiencia cuando me entrometo en el modo de pensar, ha sido la censura
No es nada personal, es consecuencia de lo que he vivido
Me gustaLe gusta a 1 persona
Expones tus argumentos de forma respetuosa, busgosu. Aunque quizá un tanto abstrusa, pero eso es harina de otro costal. No tengo porqué censurarte en absoluto, sino darte las gracias por tu tiempo y tu interés. 🙂
Otra cosa será que yo consiga comprender lo que deseas transmitir. Probablemente no sea problema tuyo sino mío de entendederas. 🙂
Esto por ejemplo no lo entiendo, pues hasta donde yo sé, la existencia o no del Multiverso, en Ciencia se plantea como una hipótesis. Un criterio de demarcación es una construcción lógico-racional que nos permita discernir con certeza entre Ciencia y Pseudociencia.
Igualmente aplica al asunto del argumento filosófico de la simulación.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
La hipótesis tiene que ser demostrada
Las hipótesis no demostradas pero que marcan las conclusiones a las que hay que llegar, son aceptadas.
Los agujeros negros antes eran hipótesis, ahora son una conclusión consensuada, es algo aceptado, no demostrado. Parecido puede suceder con el multiverso o la realidad-simulación, porque no hay modo de demostrarlo. Si se admiten ciertos no es porque hayan sido confirmados con la observación, sino de una recreación idealizada.
Esto sucede, porque una hipótesis que no ha sido demostrada, que solo se admite cierta porque así se acepta por mayoría, no es una hipótesis, es una idea que marca cómo son las cosas, por consenso no por demostración.
Estas hipótesis que no son demostradas, pero si aceptadas por consenso, tienes razón, en sí mismas no son un criterio de demarcación, o una construcción lógico-racional, pero forman parte de él, son elementos suyos.
Pero no estoy de acuerdo que el criterio de demarcación, nos permita discernir con certeza entre ciencia y pseudociencia, para mi es la imaginación utilizada para conocer la realidad, que avanzando en la observación del universo va renovando sin fin, su modo de pensar.
Los criterios de demarcación son construcciones lógico-racionales, que se caracterizan por ser normas que definen como pensar. Ergo las normas definen que es ciencia o pseudociencia, y no el avance del pensamiento descubriendo la realidad en su observación.
El pensamiento como una norma, o el pensamiento evolucionando para progresar en el conocimiento de la realidad, es la diferencia
Espero haberme explicado mejor y que me hayas entendido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las hipótesis no se demuestran, busgosu. Se verifican.
Llámalo «Flor de Lys», pero algún constructo pensamental debemos utilizar si queremos saber qué es ciencia y qué no, no?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Nosce
Para mí verificar es un modo de demostrar algo, hay muchas otras formas de demostrar algo, por ejemplo: cuando se cambia un concepto con el que se intenta comprender la realidad, porque se entiende que otro es mejor. Comprobar la certeza de algo (verificar), no es la única manera de demostrar algo, ahora estamos dialogando sobre cosas que no necesitan ser verificadas, para demostrarse el sentido que las explican y justifican, porque hablamos de las ideas del pensamiento.
Estoy de acuerdo, hay que utilizar algún constructo pensamental, para estudiar la realidad.
Pero si ese constructo pensamental está hecho con normas del pensamiento, con ideas que nos dicen como pensar y que nunca se cambian, entonces las reglas del pensamiento dictan que es ciencia o no lo es.
En cambio, si ese constructo pensamental, no tiene normas del pensamiento y puede evolucionar cambiando sin límites, entonces quien decide que es la ciencia, es la creatividad de la imaginación, ensayando cambiantes y distintos modos de comprender el universo.
¿Cuándo ha cambiado el constructo pensamental que utiliza la ciencia actualmente?
Nunca, es el mismo, han cambiado las conclusiones, pero no el modo de pensar la realidad. Ese pensar único ha crecido y se ha extendido por el mundo, pero en esencia no ha cambiado.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Lo siento pero en Filosofía de la Ciencia eso no tiene sentido alguno.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¿Por qué razón no tiene sentido para la filosofía de la ciencia?
Por ejemplo: la creatividad de la imaginación para concebir nuevos constructos pensamentales, no pienso que sea verificable. La imaginación de un paradigma lógico que utilice la ciencia, construye la lógica que define que es la verificación. Luego la verificación es una metodología que crea la imaginación.
Saludos
Me gustaMe gusta