.
.
.
.
.
“Quien ha creído haber comprendido algo de mí, ése ha rehecho algo mío a su imagen –no raras veces le ha salido lo opuesto a mí …
quien no había entendido nada de mí negaba que yo hubiera de ser tenido siquiera en cuenta.”,
Fuente: Ecce homo.
.
.
Polaco:
.
«Yo soy un aristócrata polaco «pur sang» al que ni una sola gota de sangre mala se le ha mezclado y, menos que ninguna, sangre alemana.»
Fuente: Ecce Homo
Antigermánico:
.
“¡Pobre Wagner! ¡Dónde había caído! -¡Si al menos hubiera caído entre puercos! ¡Pero entre alemanes…!”
Fuente: Ecce Homo
.
“El ‘espíritu alemán’ es mi aire viciado: me cuesta respirar en la cercanía de esa suciedad in psychologicis convertida en instinto y que se revela en cada palabra, en cada gesto de un alemán. Ellos no han atravesado jamás un siglo XVII de severo examen de sí mismos, como los franceses, un La Rochefoucauld, un Descartes son cien veces superiores en rectitud a los primeros alemanes, -no han tenido hasta ahora un solo psicólogo. Pero la psicología constituye casi el criterio de la limpieza o suciedad de una raza… Y cuando no se es siquiera limpio, ¿cómo se va a tener profundidad? (…) No soporto a esta raza, con quien siempre se está en mala compañía.»
Fuente: Ecce Homo
.
Antinacionalista y Europeísta:
.
«Gracias al morboso extrañamiento que la locura de las nacionalidades ha introducido y sigue introduciendo entre los pueblos europeos, gracias a los políticos de vista corta y mano rápida que medran con ayuda de esa locura […] se omiten o se reinterpretan de modo arbitrario y mendaz los indicios más inequívocos de que Europa quiere llegar a ser una.
En los hombres más profundos y amplios de este siglo (Goethe, Heine, Hegel, Napoleón, Stendhal, Schopenhauer y Wagner) su verdadera orientación tendía a preparar el camino a la nueva síntesis y a anticipar por vía de ensayo el europeo del futuro. Sólo en sus aspectos superficiales o en horas de debilidad pertenecían a las ’patrias’ […] la Europa única aspira a ir más allá.»
Fuente: Más allá del bien y del mal
.
.
Aristócrata:
.
«La democracia es la forma de decadencia del Estado.»
Fuente: Filosofía general
«La democracia moderna es la forma histórica de la «decadencia del Estado».
Fuente: Humano, demasiado humano.
.
.
Apátrida:
.
Con 24 años renunció a su nacionalidad y se hizo apátrida —no suizo, como erróneamente se afirma a veces— para el resto de su vida.
Fuentes:
Hecker, Hellmuth (1987). «Nietzsches Staatsangehörigkeit als Rechtsfrage» [Nietzsche’s nationality as a legal question]. Neue Juristische Wochenschrift (in German). 40 (23): 1388–1391.
His, Eduard. 1941. «Friedrich Nietzsches Heimatlosigkeit.» Basler Zeitschrift für Geschichte und Altertumskunde 40:159–186.
.
.
Anti anti-semitas:
.
«Ya en el verano de 1876, a mediados de temporada de los primeros Festivales, tuvo lugar dentro de mí una despedida de Wagner.
No soporto nada equívoco; desde que Wagner estuvo en Alemania, condescendió paso a paso con todo lo que yo desprecio — incluso con el antisemitismo…»
Fuente: Cómo me desligué de Wagner
.
.
[…] aquel apóstol berlinés de la venganza, Eugen Dühring, que en la Alemania actual hace el más indecoroso y repugnante uso del bum-bum moral: Dühring, el primer bocazas de la moral que hoy existe, incluso entre sus iguales, los antisemitas). Hombres del resentimiento son todos ellos, esos seres fisiológicamente lisiados y carcomidos, todo un tembloroso imperio terreno de venganza subterránea, inagotable, insaciable en estallidos contra los afortunados…»
Fuente: Genealogía de la moral, III, 14
.
.
“Los alemanes no se dan cuenta de cuán vulgares son, pero esto constituye el superlativo de la vulgaridad, ni siquiera se avergüenzan de ser meramente alemanes (…) Es inútil que yo busque en el alemán una señal de tacto, de délicatesse para conmigo. De judíos, sí la he recibido, pero nunca todavía de alemanes.”
Fuente: Ecce Homo
.
.
«La maldita manía antisemita estropea todas mis cuentas sobre independencia pecuniaria, discípulos, nuevas amistades, prestigio; ella nos enemistó a R. Wagner y a mí, ella es la causa de la ruptura radical entre mi hermana y yo, etc., etc…»
Fuente: Carta 2 de abril de 1884 a Franz Overbeck
.
.
«Que los judíos, si quisieran – o si se los coaccionase a ello, como parecen querer los antisemitas -, podrían tener ya ahora la preponderancia e incluso, hablando de modo completamente literal, el dominio de Europa, eso es una cosa segura; y también lo es que no trabajan ni hacen planes en ese sentido. Antes bien, por el momento lo que quieren y desean, incluso con cierta insistencia, es ser absorbidos y succionados en Europa, por Europa, anhelan estar fijos por fin en algún sitio, ser permitidos, respetados, y dar una meta a la vida nómada, al «judío eterno» -; y se debería tener muy en cuenta y complacer esa tendencia y ese impulso (los cuales acaso manifiesten una atenuación de los instintos judíos): para lo cual tal vez fuera útil y oportuno desterrar a todos los voceadores antisemitas del país.«
Fuente: Más allá del bien y del mal, 251
.
.
No Fascista:
.
Para Thomas Mann (Premio Nobel de literatura, 1929):
«Es necesario que no nos dejemos engañar. El fascismo como trampa para las masas, como plebeyismo extremo y como el más mísero de los filisteísmos de la cultura que ha hecho historia, es ajeno en lo más hondo al espíritu de aquel para el cual todo giraba en torno a la pregunta «¿qué es aristocrático?». El fascismo queda completamente fuera de la imaginación de Nietzsche.»Fuente: Thomas Mann: «La filosofía de Nietzsche a la luz de nuestra experiencia»
.
J
.
Jesús de Nazaret:
.
Nietzsche califica a Jesús de Nazaret con el término «idiota», = ídios (= solo, aislado) en el sentido originario griego, por el que se designa a una persona cuya existencia se reduce a la esfera privada y elude las responsabilidades políticas. Arremete contra San Pablo (Saulo, su nombre judío), «el primer anticristiano».
.
«La Iglesia es justamente lo contrario de aquello que Jesús predicó y de lo que encargó a sus discípulos que predicaran.»
Fuente: La voluntad de dominio
.
«La Iglesia pertenece al triunfo del Anticristo, así como el Estado moderno y el nacionalismo moderno.»
Fuente: La voluntad de dominio
.
.
Trastorno Bipolar:
- Nietzsche y el Trastorno Bipolar – 22 de Noviembre de 2016
Eva M Cybulska, Psiquiatra
Fuente: http://emcybulska.blogspot.com/2016/11/nietzsche-and-bipolar-disorder.html
- Nietzsche, Bipolar Disorder and Creativity:
https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/20797222.2019.1641920
.
.
Comentarios recientes